Tratamientos

Implantes dentales

En Clínica Sanzmar somos pioneros en la colocación de implantes dentales desde hace más de 40 años. Llevamos participando casi medio siglo en el desarrollo de la implantología dental, tanto en su práctica como en la investigación realizada por nuestro equipo en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son la herramienta que nos permite reponer dientes que se han perdido o que tienen un pronóstico periodontal o restaurador imposible. ¿Consideras que estás ante una situación así? En Clínica Sanzmar te podemos ayudar a restaurar tu sonrisa y mejorar tu masticación.
periodoncia
Dr. Ignacio Sanz
Especialista en Periodoncia e implantología
implante dental
Dra. Ana Carrillo
Especialista en Periodoncia e implantología

Colocación de un implante dental

En la primera etapa, la llamada fase quirúrgica, nos centramos en colocar un tornillo en el hueso. Durante la segunda, la fase restauradora, te proveemos de una prótesis dental fija que se atornilla o cementa a la cabeza del implante, o a un pilar intermedio el cual colocamos entre el implante y la restauración. Para que te hagas una idea, el periodo convencional de colocación de implantes dentales suele ser:
  • Entre 2 y 4 meses tras la extracción del diente, colocamos el implante.
  • Después, esperamos entre 2 y 3 meses de cicatrización para tomar impresiones y, de esta manera, poder confeccionar la prótesis.
  • En determinadas situaciones es posible realizar la extracción y de forma simultánea colocar los implantes junto con dientes fijos.
Ten en cuenta que, aparte de este periodo convencional, también se pueden dar otras situaciones específicas con sus tiempos y características individuales.

Tipos de implantes dentales:

Es el protocolo convencional de implantología dental que te hemos comentado arriba: el tornillo se coloca en el hueso entre 2 y 4 meses tras la extracción del diente, de forma que se produzca la integración del implante dental en el hueso y así poder colocar la prótesis (protocolo de carga convencional).

En caso de que el hueso sea suficiente y en función de las características de cada caso, la carga se puede realizar de manera inmediata o a los pocos días con una prótesis provisional (el protocolo de carga inmediata). Aquí, la carga con la prótesis definitiva se suele realizar entre 3 y 6 meses tras la colocación de la prótesis provisional, una vez le hemos dado la forma deseada a la encía.

El protocolo de implantes inmediatos o post-extracción son aquellos implantes dentales que colocamos a la vez que se extrae el diente. Su principal ventaja es que reducen el tiempo y el número de intervenciones. Además, en muchas ocasiones los implantes post-extracción los combinamos con técnicas de colocación inmediata de la prótesis provisional, que al servir de soporte permite preservar la forma de la encía y optimizar los resultados estéticos. Eso sí, a la hora de realizar este implante es necesario disponer del suficiente hueso residual como para poder anclar el implante con estabilidad.

Después de la extracción de los dientes se producen una serie de cambios dimensionales en el hueso que pueden comprometer la colocación convencional del implante dental, siendo necesario realizar procedimientos de aumentos óseos. En ellos, generalmente utilizamos un sustituto de hueso y una membrana, por lo que no suele ser necesario abordar otros sitios quirúrgicos para sacar hueso del propio paciente.

La regeneración de hueso se puede realizar de manera simultánea a la extracción del diente, simultánea a la colocación del implante o de manera diferida, lo cual dependerá del hueso residual que quede tras la extracción de la pieza dental. Ahora bien, el tiempo de espera cuando regeneramos el hueso es mayor que en el protocolo convencional: varia de 4 a 8 meses en función de la complejidad del procedimiento.

Los cambios dimensionales que afectan al hueso tras la extracción de los dientes se pueden ver magnificados en el sector posterior del maxilar debido a la presencia del seno maxilar. ¿Y qué son los senos? Cavidades de aire que tenemos en el cráneo y que pueden llegar a comprometer la colocación de los implantes dentales.

También se puede dar el caso en que, a la hora de reponer dientes con implantes en estos sectores, no dispongamos de suficiente altura ósea. Para ello hay que realizar una elevación del seno y en la Clínica Sanzmar contamos con dos técnicas quirúrgicas poco invasivas (y muy predecibles): ambas nos permiten ganar altura de hueso y que todo el implante quede así rodeado de tejido óseo.

Por un lado está la técnica de elevación de seno con acceso lateral, es la que realizamos cuando existe muy poca altura de hueso. Si tenemos que entrar poco en el seno, optamos por la técnica transcrestal, con la que se eleva el seno desde el mismo lecho que preparamos para colocar el implante.

La carga inmediata es una técnica en la que combinamos la colocación de los implantes dentales y de la prótesis provisional a la vez. Idealmente se realizan el mismo día, pero también se pueden colocar los implantes un día y, al siguiente, la prótesis provisional. Eso sí, la carga inmediata solo será posible cuando los implantes entren con buena estabilidad.

La carga inmediata se realiza principalmente por cuestiones estéticas o rehabilitaciones muy largas en las que haya que reponer un importante número de dientes. También se debe tener en cuenta que los tramos extensos de dientes son los mejores candidatos para una carga inmediata: cuantos más implantes se coloquen, más fácil será repartir las fuerzas de la masticación.

La cirugía guiada permite colocar los implantes dentales de manera orientada (en base a una planificación tridimensional) gracias a un sistema de férulas. La planificación de los implantes se realiza en el ordenador, combinado la información del escáner (hueso) con la de la prótesis que queremos colocar (dientes).

Después diseñamos la guía en base a la posición establecida de los implantes y ésta se imprime. Finalmente, la guía se lleva a la boca del paciente y, a través de unas anillas, colocamos los implantes exactamente en la posición planificada. En muchas ocasiones, la cirugía guiada nos permite colocar los implantes sin tener que levantar la encía ni dar puntos.

dentista madrid

Implantes unitarios

Un implante unitario se coloca cuando tan solo falta un diente, mientras que los implantes múltiples sirven para reponer más de una pieza dental, tanto en tramos cortos como en maxilares completos.

Implantes y tratamiento restaurador

Toma nota de los tiempos: la carga convencional se realiza entre 2 y 4 meses tras la colocación del implante. Y para la carga inmediata, recuérdalo, hay que esperar entre 3 y 6 meses con una prótesis provisional.

Implantología dental: riesgos y ventajas

La principal ventaja de este tratamiento es que evita emplear aparatos de quita y pon o tallar dientes sobre los que cementamos prótesis convencionales. Sin embargo, los implantes dentales no están libres de problemas y se pueden infectar.
Para disminuir el riesgo es importante controlar la placa dental (hay que limpiar muy bien las prótesis en el día a día), acudir a los mantenimientos periódicos en nuestra clínica y evitar el tabaco. Si esto se lleva al día, los implantes dentales pueden durar muchísimo tiempo.
“Somos especialistas en implantes dentales e intervención sin dolor, para aplicar todo tipo de implantes dentales”
Dr. Ignacio Sanz
Casos de éxito
Descubre aquí el antes y el después de uno de nuestros implantes dentales.
Experiencia
Más de 25 años nos avalan. Confía en nuestro saber hacer.
Tecnología
Avanzada, precisa y personalizada. Nuestra huella.
Innovación
Las personas avanzan. Nuestros tratamientos evolucionan contigo.

Cercanía

A tu lado, junto a ti, para todo lo que necesites.

Conoce el resto de tratamientos