Tratamientos en Madrid

Periodoncia

Gracias a la larga trayectoria de la Clínica Sanzmar, en nuestro equipo de periodoncistas altamente especializado te ayudamos a estudiar y tratar tus encías, ofreciéndote un diagnóstico y cuidado personalizado sea cual sea el estado en el que se encuentren.

¿Qué es la periodoncia?

Las enfermedades periodontales son patologías inflamatorias que afectan a los tejidos que rodean los dientes, entre los que se incluye el hueso de soporte y las encías. Estos tejidos se pueden inflamar debido a las bacterias y microorganismos que se encuentran en la boca, concretamente debajo de las encías.
periodoncia
Dr. Ignacio Sanz
Especialista en Periodoncia e implantología
implante dental
Dra. Ana Carrillo
Especialista en Periodoncia e implantología
El Dr. Ignacio Sanz responde a las preguntas más frecuentes sobre Periodoncia
La higienista Paqui Rubio habla del mantenimiento periodontal

Mantenimiento Periodontal

Por la Higienista Paqui Rubio

Inflamación de encías

¿Cuáles son las enfermedades principales?

Los signos de la periodoncia pueden aparecer en formas leves como la gingivitis (enrojecimiento de las encías, inflamación y sangrado al cepillarse los dientes), o en más avanzadas como la periodontitis (“piorrea”: enrojecimiento de las encías, inflamación y sangrado al cepillarse los dientes con pérdida de hueso y retracción de encías).

Periodontitis

  • La periodontitis afecta aproximadamente al 50% de la población mundial, convirtiéndose así en la sexta enfermedad más frecuente y el motivo principal de pérdida de dientes.
  • Los síntomas de la periodontitis son muy claros: al ir perdiendo el hueso que sujeta a los dientes es posible que sufras una movilidad dentaria progresiva y, por tanto, la sensación de unos dientes flojos. Aun así, se trata de un síntoma tardío.

  • Previamente aparecen otros muy similares a la gingivitis como el sangrado, inflamación y retracción de encías, o espacios entre los dientes. Hay que destacar que, en muchas ocasiones, la periodontitis es una enfermedad silenciosa cuyos signos no aparecen ni se notan hasta fases avanzadas.
  • ¿Es posible tratar la periodontitis? Si el tratamiento periodontal se realiza adecuadamente, sí. Su objetivo es frenar el proceso que provoca la destrucción de los tejidos de sujeción de los dientes y, en ocasiones, incluso se puede regenerar el hueso y los tejidos perdidos.
Periodontitis Madrid

Tratamiento de gingivitis

La gingivitis se trata mediante una limpieza profesional con la que eliminamos mecánicamente todo aquello adherido al diente, desde la placa bacteriana al cálculo (el llamado sarro). En Clínica Sanzmar utilizamos sistemas de pulido con aire y polvo que limpiarán y pulirán tu superficie dental de una manera rápida y sin molestias, recuperando y restaurando la salud de tus encías.

Recuerda que la gingivitis puede aparecer de nuevo si no llevas una correcta higiene bucal diaria o si no realizas un buen mantenimiento periodontal periódico. Además, en caso de que la gingivitis no se trate adecuadamente, esta enfermedad progresará y es probable que dé paso a la periodontitis.

Tratamiento de periodontitis

Nuestro tratamiento se llama raspado y alisado radicular (“curetajes”). ¿En qué consiste? A la hora de tratar la periodontitis no solo nos ocupamos de limpiar la placa bacteriana y el cálculo (sarro) adheridos a la superficie de los dientes. También limpiamos la zona a nivel de la raíz del diente que ha quedado expuesta como consecuencia del avance de la inflamación y que se encuentra por debajo de la encía.
Cuando la periodontitis presenta un estado avanzado, en Clínica Sanzmar realizamos un tratamiento añadido llamado cirugía periodontal, con la que separamos la encía del diente para terminar de limpiar la raíz expuesta. Si el defecto que ha dejado la infección en el hueso lo permite, también podemos regenerar parcial o totalmente el hueso que se ha perdido con técnicas de regeneración periodontal, empleando injertos de hueso, membranas o geles especializados.
Ten en cuenta que la periodontitis es una enfermedad crónica que no se cura, aunque con una detección precoz y el tratamiento adecuado podremos evitar la pérdida de dientes y frenar su progresión. De ahí que sea tan vital e importante que nos visites de forma periódica, de manera que podamos realizar un análisis integral de tu estado bucal.
Periodoncia Madrid

¿La gingivitis y la periodontitis se pueden prevenir?

El tratamiento de las enfermedades periodontales es predecible: basta con adquirir una buena rutina de higiene oral en casa, así como un mantenimiento periodontal en nuestra consulta de forma periódica. Eso sí, la frecuencia con la que debes visitarnos dependerá de tu salud bucal y de los factores de riesgo asociados a las enfermedades de tus encías y caries.

Tratamientos de periodoncia Madrid

Los injertos de encías los realizamos principalmente en tres situaciones clínicas. Cuando existe una recesión (retracción de la encía), cuando queremos aumentar la calidad de la encía (aumento de encía queratinizada) o en caso de que, por motivos estéticos, necesitemos aumentar el volumen de la encía alrededor de una restauración o de un implante.

Las tres técnicas las desarrollamos en Clínica Sanzmar utilizando injertos del paladar del paciente o con matrices de colágeno de otros orígenes. La selección de una opción de tratamiento u otra, recuérdalo, siempre dependerá de las características individuales de tu propio caso.

Las técnicas de alargamiento coronario nos sirven siempre que tenemos que alargar los dientes por motivos estéticos o restauradores. ¿La situación más frecuente? Cuando se da una sonrisa gingival en que las encías aparecen mucho más expuestas que los propios dientes. En este caso, lo que se hace en el alargamiento coronario es recortar la encía para dar un aspecto armónico a la sonrisa.

En otras ocasiones, el alargamiento coronario se lleva a cabo porque tenemos que realizar restauraciones. El objetivo aquí puede ser el mejorar la estética en el sector anterior con carillas o con coronas, o alargar el diente para así poder restaurarlo como consecuencia, por ejemplo, del avance de la caries o de un desgaste excesivo de los dientes.

Injertos de encía
Los injertos de encías los realizamos principalmente en tres situaciones clínicas. Cuando existe una recesión (retracción de la encía), cuando queremos aumentar la calidad de la encía (aumento de encía queratinizada) o en caso de que, por motivos estéticos, necesitemos aumentar el volumen de la encía alrededor de una restauración o de un implante.

Las tres técnicas las desarrollamos en Clínica Sanzmar utilizando injertos del paladar del paciente o con matrices de colágeno de otros orígenes. La selección de una opción de tratamiento u otra, recuérdalo, siempre dependerá de las características individuales de tu propio caso.

Alargamiento coronario
Las técnicas de alargamiento coronario nos sirven siempre que tenemos que alargar los dientes por motivos estéticos o restauradores. ¿La situación más frecuente? Cuando se da una sonrisa gingival en que las encías aparecen mucho más expuestas que los propios dientes. En este caso, lo que se hace en el alargamiento coronario es recortar la encía para dar un aspecto armónico a la sonrisa.

En otras ocasiones, el alargamiento coronario se lleva a cabo porque tenemos que realizar restauraciones. El objetivo aquí puede ser el mejorar la estética en el sector anterior con carillas o con coronas, o alargar el diente para así poder restaurarlo como consecuencia, por ejemplo, del avance de la caries o de un desgaste excesivo de los dientes.

“Somos especialistas en implantes dentales e intervención sin dolor, para aplicar todo tipo de implantes dentales”
Dr. Ignacio Sanz
Casos de éxito
Descubre aquí el antes y el después de uno de nuestros implantes dentales.
Experiencia
Más de 25 años nos avalan. Confía en nuestro saber hacer.
Tecnología
Avanzada, precisa y personalizada. Nuestra huella.
Innovación
Las personas avanzan. Nuestros tratamientos evolucionan contigo.

Cercanía

A tu lado, junto a ti, para todo lo que necesites.

Conoce el resto de tratamientos